CANAE pide a Educación que ningún estudiante repita a causa de esta situación excepcional del COVID-19

NOTA DE PRENSA

  • La organización estudiantil CANAE ha pedido de la misma forma que se tomen medidas para eliminar las desigualdades que se pueden producir por la educación a distancia y un sistema de acceso a la universidad justo y en base a la igualdad de oportunidades. 

25 de marzo. La Confederación Estatal de Asociaciones de estudiantes CANAE ha solicitado al Ministerio de Educación y Formación Profesional una modificación de la normativa que regula la repetición de curso en base a la situación de “excepcionalidad” que se vive durante este curso académico. En un comunicado, la asociación de estudiantes ha indicado que se debe evitar el grave perjuicio para la permanencia en el sistema educativo que supondría para un estudiante repetir curso en estas circunstancias y expone que “la repetición ya se plasma en la normativa como una situación excepcional y debemos tomar las medidas oportunas para que así sea”.

La entidad estudiantil ha mostrado de la misma forma su preocupación sobre la educación a distancia y solicita que se busquen fórmulas para que el sistema de aprendizaje tenga en cuenta la igualdad de oportunidades en base a medidas como garantizar el acceso a internet y a un dispositivo electrónico apropiado a todos los estudiantes.

Por otro lado la organización estudiantil destaca la situación de incertidumbre que se está viviendo dentro del colectivo estudiantil, especialmente en aquellos estudiantes que deben enfrentarse este año  a la prueba de acceso a la universidad. La Confederación indica que apostó desde un principio por “aplazar de forma consensuada la prueba de acceso a la universidad y todos los procedimientos posteriores”; postura que sigue manteniendo a fecha de hoy, tras el anuncio del Ministerio y la CRUE,  para asegurar que todos los estudiantes disponen de las máximas garantías e “igualdad de oportunidades” en el acceso a enseñanzas superiores.

Asimismo, la presidenta de la organización estudiantil, Andrea G. Henry, ha remarcado la importancia de contar con los estudiantes y con toda la Comunidad Educativa para abordar esta situación. “Desde CANAE ya hemos solicitado una reunión con el Ministerio de Educación y Formación Profesional con el fin de trasladar cuales son las inquietudes y propuestas que tienen los estudiantes respecto al curso escolar”.

Nota de prensa para descargar