CANAE lanza la campaña #EstudiantesEnCuarentena

NOTA DE PRENSA

  • La organización estudiantil lanza el tráiler de la campaña “Estudiantes en tiempos de cuarentena” para visibilizar la situación de los estudiantes durante el confinamiento.

6 de abril. La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes -CANAE- lanza la campaña en la que estudiantes de diversas Comunidades Autónomas han tomado parte, mostrando su día a día en formato de vídeo. El objetivo: mostrar cómo la situación extraordinaria ocasionada por el COVID-19 está afectando al estudiantado español.  Cada lunes, miércoles y viernes a las 15:00h saldrá un vídeo nuevo, sobre la realidad de un estudiante.

Como consecuencia de esta, el sistema educativo ha tenido que adaptarse a un nuevo formato: el online. Así, miles de estudiantes están realizando telemáticamente sus clases y están invirtiendo gran parte de su tiempo en que esto funcione. Pero, ¿qué pasa con aquellos estudiantes que no tienen acceso a internet o no disponen de medios para hacer dichas tareas online? CANAE se ha mostrado firme en su posición desde el primer momento: “Ningún estudiante debe quedarse atrás”, en palabras de Andrea G. Henry, presidenta de la organización estudiantil.

Es por ello CANAE pide al Ministerio que se garantice la igualdad de oportunidades. Para ello, es necesario que se asegure que todos los estudiantes tengan acceso a Internet y a las plataformas pertinentes. Además, para perjudicar lo menos posible  a los estudiantes, CANAE pide que:

  • Que ofrezca ayuda psicológica a los estudiantes que más están sufriendo las consecuencias de esta crisis.

  • Que se flexibilice la evaluación y sus criterios para evitar que ningún estudiante que quede atrás.

  • Que ningún estudiantes repita curso escolar a causa de esta situación extraordinaria.

  • Que se  realice un programa contra el Abandono Escolar tras los efectos negativos ocasionados por el COVID-19.

  • Que se garantice la igualdad de oportunidades, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a Internet y a las plataformas pertinentes y, en su defecto, se busquen otros mecanismos de evaluación.

Nota de prensa para descargar