EP denuncia la política de becas de Wert y pide al Ayuntamiento una línea de ayudas a estudiantes

WEB2

La Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas ofrecimos esta mañana una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Xixón junto al portavoz del Grupo Municipal de IU-LV, Jorge Espina, para valorar la política de becas del Ministerio de Educación y su efecto sobre las y los estudiantes universitarios gijoneses.

Desde la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas queremos manifestar nuestra preocupación sobre los efectos, que empiezan a ser visibles y devastadores, del paso del ‘huracán’ Wert y las políticas del ejecutivo del PP por el Ministerio de Educación.

El Real Decreto 609/2013 del pasado 2 de agosto supuso una fuerte restricción en el régimen de becas, tanto en niveles formativos universitarios como en niveles formativos no universitarios. Mediante este Real Decreto se elevó la calificación mínima exigida para la concesión de becas a 5.5 en Bachillerato y primer curso de grado y a 6.5 y entre el 80%-90% de los créditos aprobados para la mayoría de titulaciones universitarias, llegando en algunos estudios de postgrado a pedir la calificación media de 7 como requisito para acceder a una beca. Esta medida supone una criba, que hace que alumnos y alumnas que han podido acceder a estudios superiores gracias a una beca, hoy les sea rechazada poniendo en peligro su continuidad en los mismos.   Los ataques al sistema de becas no son nuevos desde que el actual ministro ocupa su cartera; véase por ejemplo los diversos ataques en programas como el ERASMUS o en la beca de ayuda a la compra de libros de texto (Asturias sufre un recorte del 54% en esta partida presupuestaria).

Podemos afirmar que son medidas de corte ideológico que pretender dar a la Educación un carácter elitista y privatizador camuflado bajo los conceptos de excelencia y una falsa cultura del esfuerzo.

El curso pasado ya hubo casi 20.000 becados menos en todo el Estado, alrededor de medio millar en Asturias, suponiendo un 7,5% menos de alumnos y alumnas con beca. Este año, el endurecimiento de las condiciones, augura una catástrofe en relación a la denegación de becas y supone una de las preocupaciones principales de los y las estudiantes. Una muestra de esta preocupación; El Servicio de Atención al Estudiante de Estudiantes Progresistas ha detectado un aumento significativo del número de consultas del alumnado sobre recursos y denegaciones de beca, especialmente en el ámbito universitario, hasta el momento, multiplicando por 5 los datos del curso anterior . Estudiantes Progresistas somos una asociación modesta con medios limitados y que opera principalmente en el concejo de Gijón, por lo que valoramos el auge de estas consultas como espectacular y nos vaticina un fuerte aumento del número final de alumnos y alumnas que no puedan acceder a una beca.

Desde Estudiantes Progresistas, entendemos que frente a los cantos de sirena y el universo paralelo en el que ha instalado el gobierno del PP, cuando habla de recuperación económica, encontramos la dura realidad. Una realidad en la que el desempleo continúa aumentando, en Asturias ya hay 104.732 parados y unas tasas de desempleo juvenil insostenibles. Ante esta realidad consideramos el endurecimiento de los requisitos para acceder a una beca, un ataque contra la ciudadanía, especialmente contra los sectores de población económicamente más desfavorecidos.

En este contexto socioeconómico, Estudiantes Progresistas apuesta por un refuerzo del sistema de becas que garantice el acceso a la Educación de los estudiantes con menos recursos económicos. Detrás de cada denegación de beca, nos podemos encontrar con una familia y un estudiante que a duras penas pueden hacer frente a los costes y están condenados al abandono académico. Estas medidas suponen un ataque contra el activo más importante de una sociedad, su capital humano, especialmente en el aspecto juvenil, que en España, al calor de estas políticas, está siendo malgastado y hasta destruido.

Desde Estudiantes Progresistas no sólo nos centramos en la crítica, sino que aportamos propuestas e iniciativas. Debemos agradecer al grupo municipal de IU-LV su preocupación en este tema e interés en la propuesta que planteamos así como el traslado de la misma al Pleno del consistorio gijonés.

Proponemos que ante la reducción del número de becas concedidas, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón conceda ayudas económicas  para aquellos estudiantes empadronados en la ciudad, que cumpliendo con los requisitos anteriores a la reforma de Wert, es decir, cumpliendo con los  establecidos en el Real Decreto 1721/2007 de 21 de diciembre, hayan perdido su condición de becarios en el presente curso.

Audios de la rueda de prensa:

En los medios: