¡Que tu beca no pague su crisis!

CabeceraWEB

Desde la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas anunciamos la puesta en marcha el próximo martes 18 de febrero de una campaña bajo el lema ‘Que tu beca no pague su crisis’. La campaña se extenderá a través del presente mes de febrero y del próximo mes de marzo. A través de las redes sociales se emplearán los hashtag #QueTuBecaNoPagueSuCrisis y #WertDimisión.

Por otra parte, la campaña se complementará con diversas actividades reivindicativas así como charlas-debate enfocadas sobre esta temática.  Así mismo recordamos que a través de nuestra Oficina de Atención al Estudiante atenderemos dudas y consultas en materia de becas (se puede consultar a través de la web www.estudiantesasturias.com)

Esta campaña surge como respuesta a las consecuencias, ya visibles, de las restricciones en la política de becas que ha supuesto el Real Decreto 609/2013 del pasado 2 de agosto.  El aumento de propuestas  para la denegación de becas ha aumentado de forma alarmante a nivel estatal. Por otra parte, también queremos denunciar que los alumnos y las alumnas que si han obtenido beca para este curso aún no han recibido el dinero de la misma, ya sea en su parte fija o en su parte variable.

Estas medidas, tanto el aumento en la denegación de becas como los retrasos en el pago de las mismas suponen una grave amenaza para los y las estudiantes  con menos recursos económicos y sus familias, pues se enfrentan a una falta de liquidez para costear sus gastos académicos y por consiguiente se encuentran ante el peligro de tener que abandonar sus estudios. Desde Estudiantes Progresistas consideramos que un contexto socioeconómico como el actual, con casi seis millones de desempleados y desempleadas y con una tasa de desempleo juvenil que roza el 60%, la política de becas no debería de ser más restrictiva sino más accesible. La política del ministro de Educación, José Ignacio Wert y del gobierno del PP muestra en este aspecto su rostro más neoliberal y la amenaza de un proceso de privatización de la Educación Pública enmascarada bajo una falsa cultura del esfuerzo y de la excelencia educativa. Denunciamos esta política elitista y segregadora en la que los y las estudiantes con menos recursos económicos cada vez se encuentran con mayores obstáculos para cursar estudios superiores. Los y las estudiantes vemos como nuestras becas son denegadas o sufren recortes,  nuestras prestaciones sanitarias o laborales son recortadas, mientras uno de los mayores sectores especulativos y principal causante de la crisis económica y social en nuestro país, la banca privada, recibe ayudas anuales del Estado por valor de miles de millones de euros.

Desde Estudiantes Progresistas, pedimos con esta campaña la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert, por su pésima gestión y su contribución a la destrucción de la Educación Pública. Así mismo, proponemos que los ayuntamientos concedan ayudas económicas a los y las estudiantes que se han quedado sin beca en el curso actual y que basándose en el anterior Real Decreto 1721/2007 cumplan los requisitos.  Esta medida la hemos trasladado el pasado 7 de febrero, en una reunión conjunta, al Grupo Municipal de IU-Los Verdes en Xixón, que a su vez la ha defendido en el último Pleno del Ayuntamiento como ruego, habiendo sido rechazado por el Gobierno de Foro Asturias. El municipio de Alameda (Málaga) es un referente en esta cuestión, mientras que Corvera ha adoptado medidas similares en ese sentido.

En los medios: