XXII Programa d’Intercambiu de Llibros de Testu de Xixón

Web EST GENERAL-2

Un año más, la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas y COAPA, con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón/Xixónorganizamos el Programa de Intercambio de Libros de Texto de Gijón/Xixón, en la que es ya su vigésimo segunda edición. Y este verano, lo hacemos además con una EDICIÓN COVID19 para garantizar todas las medidas de seguridad de la nueva normalidad.

La iniciativa, que pretende promover un sistema de gratuidad de los libros de texto entre las y los estudiantes basado en el intercambio, se desarrolla en los locales del Conseyu de Mocedá de Xixón, con acceso por la Avenida de la Constitución, número 45 (Espaciu Astragal). ¡Y este año solo atendemos bajo CITA PREVIA! Más abajo te lo explicamos.

El XXII Programa de Intercambio de Libros de Texto de Gijón/Xixón está financiado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gijón/Xixón y cuenta con la colaboración del Conseyu de Mocedá de Xixón, el Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies, CANAE y el INJUVE.

Objetivos

  • Promover un espacio colaborativo entre familias/estudiantes que permita el intercambio de libros de texto de manera gratuita, funcionando como un recurso complementario a los sistemas desarrollados por la Consejería de Educación en los centros educativos que continúan sin cubrir la demanda.
  • Contribuir a generar un modelo de desarrollo más sostenible desde perspectivas económicas, ecológicas y sociales, basado en estrategias de economía circular que permiten reutilizar los libros de texto y reducir los residuos frente a los modelos de “un solo uso” que promueve nuestro actual sistema de consumo.
  • Dar respuesta, en el ámbito educativo, a la situación de emergencia social en la que se encuentran numerosas familias como consecuencia de la crisis económica, agravada por la crisis sanitaria de la COVID19.

Fases y fechas: ¡cambios por COVID19!

Este año hemos adaptado el Programa a la situación sanitaria por la COVID19. ¡Recuerda que en este fase de nueva normalidad, no podemos bajar la guardia! ¿Qué cambios hemos hecho? Fundamentalmente tres:

  • Este año solo habrá dos fases, y el Programa finalizará el 30 de septiembre.
  • ¡No habrá papel! Sustituimos el sistema de vales de años anteriores por otro a través de correo electrónico.
  • ¡Y SOLO ATENDEREMOS BAJO CITA PREVIA! Necesitamos evitar las aglomeraciones.

Este es el resumen de las dos fases de este año y sus fechas:

  • Primera fase: recogida de libros (en este enlace tienes más información sobre su funcionamiento)
    Del 6 al 31 de julio, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 horas.
    En esta fase depositarás en el Programa los libros de texto que ya no necesitas. Los registraremos en una aplicación informática que te enviará automáticamente un correo electrónico que certificará cuántos libros has entregado y cuántos libros podrás retirar en la segunda fase.
  • Segunda fase: entrega de libros (continúa la recogida) (en este enlace tienes más información sobre su funcionamiento)
    Del 17 de agosto al 30 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 horas en agosto y de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas en septiembre.
    Durante esta fase podrás conseguir los libros que necesitas para el nuevo curso. También podrás seguir depositando libros en el Programa. Es importante que recuerdes traer contigo la lista de libros que necesitas, que podrás encontrar en la página web de tu colegio o instituto.

Solicitud de CITA PREVIA

Para la PRIMERA FASE (es decir, para depositar libros en el Programa), puedes solicitar CITA PREVIA a partir del 1 de julio a través de WhatsApp. Este es el número: 684 64 58 12

El WhatsApp es un servicio que ponemos a vuestra disposición SOLO PARA SOLICITAR CITA PREVIA, no para realizar otro tipo de consultas.

Para realizar otras consultas, podéis utilizar estos dos medios:

  • Correo-e: intercambiodelibros.gijon@gmail.com
  • Teléfono: 985 15 50 72 (de lunes a viernes en horario de 9.00 a 15.00h).

Reglamento

La participación en el Programa está sujeta a un REGLAMENTO, que puedes consultar aquí:

Reglamento

 Más información

Síguenos en…

En los medios